
A partir de este viernes 3 de noviembre, el Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Bolivia comenzó la distribución de las nuevas cédulas de identidad del Bicentenario, marcando un “hito en la seguridad y modernización de la identificación personal” en el país. El director Departamental del Segip de Santa Cruz, Alpacino Mojica, destacó que este nuevo documento representa un avance significativo en la protección de la identidad de los ciudadanos bolivianos.
Mojica, visiblemente orgulloso, expresó: “Con mucho honor, orgullo mostramos la nueva cédula de identidad que representa a todos y cada uno de los bolivianos”. La cédula del Bicentenario presenta características avanzadas de seguridad que la hacen única en su clase.
Una de las características más notables de esta nueva cédula es la disposición de los datos, que anteriormente se encontraron en la parte trasera del documento. Ahora, los datos personales se ubican en la parte frontal de la cédula, acompañados de la fotografía y la firma digitalizada del titular. Además, se incluye la huella digitalizada, un código QR y una barra de lectura, siendo esta última un estándar internacional que permite la interoperabilidad con otros países.
