
Javier Milei adelantó cuáles serán algunas de sus primeras medidas como presidente de Argentina tras ganar las elecciones en segunda vuelta por un amplio margen contra Sergio Massa. Este lunes brindó una entrevista radio Rivadavia para hablar de cómo será el proceso de transición y las acciones iniciales de su gobierno.
“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, adelantando que los medios públicos, Radio Nacional, la TV Pública y la agencia de noticias Télam, serán pivatizados.

“Nosotros consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda. No adhiero a esas prácticas de tener un ministerio de propaganda”, señaló.
La siguiente en la mira es la empresa estatal de hidrocarburos YPF, “En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol. Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos.”
Sobre la salud y la educación, dejó claro que en el “corto plazo” no se privatizará estos servicios. “La educación por el momento va a seguir como hasta ahora. El ordenamiento es federal, no se puede privatizar la salud y la educación porque depende de las provincias.”, aseveró.
También respondió a su exrival Sergio Massa, actual ministro de Economía, que aseguró que desde este lunes la certeza de lo que suceda en Argentina depende de Milei.
”La educación por el momento va a seguir como hasta ahora. El ordenamiento es federal, no se puede privatizar la salud y la educación porque depende de las provincias.”