
La violencia ocurrió durante las jornadas del congreso de campesinos
Tras la violencia que se dio en el congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), este lunes, Freddy Bobarín, exviceministro de Luis Arce, señala que el expresidente Evo Morales tiene como estrategia “reventar los congresos, para generar caos y violencia” con el objetivo fundamental de generar “directivas paralelas de minoría para, fundamentalmente, poder legitimar el congreso que se viene del MAS en Lauca Ñ“.
La dirigencia del Movimiento al Socialismo ha convocado a un congreso nacional que se realizará del 3 al 5 de octubre en Cochabamba y en donde se prevé saldrán determinaciones que marcarán el rumbo del partido en función de gobierno con miras a las elecciones de 2025.
Durante los actos de violencia que se dieron en el congreso de campesinos, se eligió a dos directivas paralelas. Un bando eligió a Lucio Quispe (saludado por Luis Arce), electo como máximo dirigente de la Csutcb, el otro alzó en hombros a Ponciano Llanque, respaldado por Evo Morales. Ambos dirigentes aseguran que tienen legitimidad en su elección.