
El gerente de los Valles de la Gestora Pública, Ezequiel Hurtado, informó este miércoles que quedaron ya no están disponibles las cartas de autorización de cobro de renta dignidad o pensiones por terceras personas, a partir del 1 de agosto. La entidad recomendó que dicho público pueda optar por el «abono en cuenta» o «pago a domicilio» , algunas de sus modalidades de pago
La Gestora Pública lanzó un comunicado en los pasados días, en el que explicó que las cartas de autorización para el cobro de renta dignidad y pensiones de jubilados dejarán de estar vigentes desde el 1 de agosto, por lo que solamente los titulares podrán realizar el cobro de pensiones o renta, y ya no por terceros.
«Esto representa que las personas ya van a tener que realizar el pago de manera presencial, ya no van a poder realizarlo a través de una carta, ovbimente esto es importante para quese tomen las previsiones necesarias para realizar el cobro de sus pensiones… Por el tema de la pandemia se ha previsto la habilitación de las cartas de cobro para que las personas puedan realizar el cobro a través de uan tercera persona, autorizando el cobro mediante una carta. en ese entendido esa carta se queda sin efecto y lo que ahora corresponde es que esas personas tengan que realizar el cobro de manera presencial», dijo.
Para realizar eo cobro correspondiente, el beneficiario tiene que apersonarse a las entidades financieras habilitadas y presentar su carnet de identidad.
En el caso de personas que no puedan apersonarse a entidades financieras por algún tema de salud, Hurtado manifestó que existe la modalidad de «pago a domicilio», lo que correspondería que el pago lo hará la Gestora en el domilicio del beneficiario. Sin embargo, para habilitar esa modalidad, el titular debe realizar trámites en oficinas de la entidad.
«Dentro de nuestras modalidades de pago existe el pago a domicilio, esto está habilitado para aquellas las personas que no tienen habilitado una movilidad o movilizarse, y para ello tienen que hacer un trámite en la Gestora, tienen que traer un certificado médico y solicitar el pago a domicilio, entonces nosotros lo que hacemos es apersonarnos a los domicilios para efectuar el trámite. No solo es el certificado médico, sino también del croquis y una solicitud de pago a domicilio».
Asimismo, otra de las modalidades habilitadas para realizar el cobro de los beneficios es el «abono a cuenta» y como su nombre indica se puede habilitar una cuenta bancaria para realizar directamente el depósito, sin necesidad de ir a una entidad financiera o a la Gestora.
«El abono en cuenta es otra modalida de pago, eso está destinado para las personas que cuenten con una cuenta aperturada, y lo que tienen que hacer es apersonarse a nuestras oficinas y realizar el trámite, es sencillo. Tenemos una carta modelo y que podemos tenerla en nuestras oficinas, tienen que presentar cédula de identidad y un voucher de la entidad financiera donde figura el número de cuenta al cual quieren que se deposite, nosotros registramos en el sistema, y el próximo pago ya no tienen que ir a cobrar sino que nosotros vamos a abonar a la cuenta de ahorro que nos hayan permitido».