
Seis de cada diez bolivianos que fueron encuestados por la Fundación Milienio, para su tercera encuesta sobre la percepción de la situación de la democracia, no perciben el futuro con optimismo y sienten desconfianza hacia las instituciones. Para analizar estos resultados, La Revista de UNITEL conversó con Juan Carlos Núñez, director de la institución que llevó a cabo este estudio.
“La sociedad a través de esta encuesta está expresando que requiere certidumbre, que requiere seguridad y creo que esos son aspectos fundamentales que la democracia debería brindarles a todos nosotros”, dice Núñez.
Los resultados muestran que la confianza hacia la institucionalidad democrática está en un mal momento, el 63% de los encuestados no se siente tranquilo, seguro y optimista con la democracia; el 61% cree que la libertad de expresión no está garantizada en Bolivia; y el 73% no cree que todos los ciudadanos reciban el mismo trato ante la ley.
El 75% cree que el sistema judicial boliviano no es confiable, el 73% no confía en el trabajo de la Policía y ese indicador sube al 77% cuando se trata de la lucha policial contra el narcotráfico.
“Los peor calificados son el Órgano de Justicia, prácticamente estamos hablando de ocho de cada diez entrevistados que dicen que no tienen confianza en la administración de la justicia y la Policía es la que se lleva la flor porque estamos hablando de ocho de cada diez entrevistados que dicen que no es efectiva en el marco de la seguridad ciudadana y además no es efectiva ante el tema de la lucha contra el narcotráfico. Por lo tanto, hay un ambiente de indefensión de la ciudadanía ante una institución que debería darle respuestas efectivas a la población.”, opina Nuñez.
Los resultados de esta encuesta se conocen en medio de la celebración del Día de la Democracia en Bolivia, que se recuerda cada 10 de octubre en conmemoración al retorno a la vida institucional en 1982, cuando se puso fin a las dictaduras militares.