
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo Arellano, confirmó que un total de 70 empresas de su departamento se alistan para tomar parte de Expocruz 2023 y de la Rueda Internacional de Negocios que se desarrollará en paralelo a la muestra ferial.
A decir del ejecutivo, estas firmas -entre las que se encuentran pequeñas, medidas y grandes- proyectan superar los $us 6 millones en intenciones negocios para este año, cifra que es mayor a los $us 4 millones que se anotaron para la Expocruz 2022.
Laredo señaló que una de las premisas es atraer inversiones y negocios para Cochabamba, por lo que hay alta expectativa entre las empresas participantes y que se suman a otras delegaciones del interior como las de Oruro, La Paz y El Alto.
“Se ha incrementado la participación de empresas cochabambinas en Expocruz y este es el resultado”, apuntó Laredo, a tiempo de demandar que se dé pausa a los bloqueos para no generar perjuicio a los expositores que llegarán desde el interior.
Del total de empresas, 29 participarán de la Rueda de Negocios y otras 42 se instalarán en diferentes pabellones del predio ferial, generando 2.422 empleos, entre directos e indirectos.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva de Cochabamba (Cadepia), Luz Mary Zelaya, sostuvo que participarán empresas enfocadas en sectores como el de alimentos, cueros, marroquinería y servicios, por lo que hay altas expectativas en cuanto a oportunidades de negocios.